¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Este artículo trata sobre material textil no tejido. Para municipio en Honduras, véase Guata.
La guata es un material textil no tejido fabricado con filamentos de algodón que usa principalmente como relleno y aislante térmico. El vocablo guata proviene del francés Ouate.
Durante el siglo XIX se llamaba guata a un producto natural extraído del Asclepias syriaca. Este producto era extraído de las masas sedosas que contiene el fruto de esta planta, empleadas para hacer colchones, cojines para sofás, camillas para descansar y también para acolchar vestidos.
Habiendo el algodón llegado a ser común en Europa, se buscó darle una forma conveniente y sustituir la mazorca sedosa de este fruto que era de un precio muy elevado. Los esfuerzos tanteados dieron primero origen a productos informes, después a una nueva industria y a productos perfeccionados.
Para obtener el algodón para acolchado, se monda el algodón en rama, después de haberlo abierto y dividido golpeándolo. Se golpea de nuevo, se carda dos veces, se pone en planchas cuadradas, se fieltra haciéndole experimentar una operación para que se amase; se encolan las partes superiores, se hace secar y así se entrega al comercio.
Este producto, que es algodón en hojas cardadas y encoladas, se consume en gran cantidad lo que es fácil concebir al servir para forrar los vestidos y gozar de la propiedad de hacerlos más calientes sin aumentar sensiblemente su peso. Se fabrican algodones para los acolchados negros para luto y de color de rosa para guarnecer vestidos ligeros de este color.
Hay que colocar una capa de guata a ese mueble.
Esa almohada esta rellena de guata.
Venezuela
Bolivia
Oct  
11
 2016
Nace del quechua para referirse a los vendedores callejeros, pero en la actualidad se utiliza para referirse a aquellas personas que cautivan a los otros con su lenguaje sin decir, necesariamente, alguna cosa siquiera coherente.
"Andrés siempre ha sido un pajpaku, por eso todas las chicas estaban enamoradas de su supuesta inteligencia".
Bolivia
Rep. Dominicana
Tambien conocido como Don Brinca, es un maldito loco borrachón que vive en Los Pepines de Santiago. Es bien jevi y le tiene un odio a muerte a Leonel Fernandez.
- ¡Señor presidente a los pobres nos esta llevando el diablo y ute no hace na. Ute va peide en la próxima elesiones maldito Leonel!
Siempre lo presentan en remolacha.net
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Jul  
10
 2008
Show de television de MTV en el que un grupo de tiguere totao hacen un reguero de loqueras y estupideces que casi siempre terminan lastimados. En el show hay actores como f Johnny Knoxville, Bam Margera, y hasta a Brad Pitt se le ah visto en la pelicula de Jackass: The Movie.
Gente sin oficio dandose golpe y haciendo loqueras.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Esta palabra se usa para variar la palabra camino. El Dominicano siempre ase un famoso triyo para cortar camino.
-Vamonos por ese triyo.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Acto de mirar sin ser visto, una variante de voyeurismo, casi siempre se relaciona a ver otras personas vestirse o tener relaciones sexuales.
1. Fulano de Tal, lo encontraron brechando a fulana de tal.
2. Alberto es enfermo con un brecheo.
3. Estábamos en el patio, teniendo relaciones sexuales, y los tigueres del barrio me estaban brechando.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Un colegio de Santo Domingo, que esta de to' tan lo ma ra-ta-ta y no hay lamboncitos, a excepcion los menores de sexto grado. Como siempre no hay hijo de papi y mami, ni na de eso. Ahora el colegio esta en asociacion con McGill University en Canada. No hay chopas ni nada pero hay que pagar un riñon de mesualidad.
Si tu ta en ABC School tu ta alante alante.
Rep. Dominicana